¿Qué es la automatización de flujos de trabajo o “workflow automation”?

Considere el siguiente escenario: usted tiene una gran idea de negocio (conociéndole seguro que no es la primera ni la última…), después de meses de planificación finalmente consigue ponerla en marcha, sólo para de repente chocar con un muro que empieza a truncar su sueño: resulta que para que funcione su negocio necesita pasar innumerables horas completando tareas manuales aburridas e interminables que le alejan de aquello en lo que realmente debería dedicar su tiempo, dinero y energía. ¿Y ahora qué?

Ahora imagine delegar dichas tareas repetitivas a un software que ha sido especialmente entrenado para realizarlas de forma consistente y puntual. Este proceso no sólo le ahorra tiempo, también dinero y minimiza el riesgo de cometer errores innecesarios por cansancio o distracción. Suena bien, ¿verdad?

Eso es la automatización de flujos de trabajo en pocas palabras, ahora… 

¿Cómo funciona?

Delegar las tareas repetitivas a un software bien elegido tiene muchos aspectos positivos. Imagine que tiene una tienda de venta al por menor, podría automatizar cualquier cosa, desde los pedidos hasta la entrega y la facturación, con el resultado de ahorrarse horas introduciendo datos en hojas de cálculo, imprimiendo etiquetas de envío, etc. Todo sucedería automáticamente una vez llegue un pedido, gracias a su nuevo e inteligente asistente digital.

    ¿Y si las cosas cambian?

    Por suerte, un software de este tipo puede aprender muchos escenarios, basta con que alguien establezca y programe una lógica clara que determine: “en caso de que pase esto, haz esto, en aquel caso de que pase aquello, haz aquello”. Herramientas como Zapier e Integromat son geniales para automatizar procesos como ese, y también para conectar sus productos de software del día a día para que los datos lleguen rápidamente a donde tienen que llegar sin prisas ni errores.

    ¿Qué más puede hacer?

    La automatización de flujos de trabajo no sólo hace que su empresa sea más eficiente, sino que también puede mejorar considerablemente la experiencia de sus clientes. Imagine un dentista cuyos pacientes están cansados de rellenar sus datos cada vez que necesitan algo. Ahora imagine que automatiza un flujo de trabajo para que la próxima vez que hagan clic en un botón todos sus datos ya estén rellenados. Parece más fácil y agradable, ¿verdad?

      ¿Qué tipo de software es el mejor para automatizar flujos de trabajo?

      En Connex Digital confiamos y usamos regularmente Zapier, Integromat y Airtable, tanto que hemos construido todo un negocio en torno a ayudar a nuestros clientes a automatizar todo tipo de flujos de trabajo conectando todo tipo de aplicaciones a ellos. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo las mejores soluciones de alta calidad, a la vez que rentables y adaptadas a cada cliente, para que usted pueda maximizar su productividad, eficiencia y minimizar cualquier error que surja por el camino.

        ¿Quiere saber más sobre Zapier, Integromat, Airtable, o todos los diferentes servicios que ofrecemos? ¡Llámenos o envíenos un correo electrónico y nos pondremos a su disposición!

          Regístrese para aprender cómo los servicios de automatización de Connex pueden llevar su negocio al siguiente nivel.